Close Please enter your Username and Password
Reset Password
If you've forgotten your password, you can enter your email address below. An email will then be sent with a link to set up a new password.
Cancel
Reset Link Sent
Password reset link sent to
Check your email and enter the confirmation code:
Don't see the email?
  • Resend Confirmation Link
  • Start Over
Close
If you have any questions, please contact Customer Service


Remanso30
(Remanso30 )
48F
1963 posts
7/26/2006 12:48 am

Last Read:
8/29/2006 7:42 pm

CONGRUENCIA

El otro día hablaba con alguien de lo que significaba ser congruente y pensando en esto, recordé momentos en los que no he sido congruente y recordé esto que tenía guardado y que hoy comparto con ustedes.

Tómate un momento para pensar en aquellas personas que conoces que congruentes. ¿Qué características les propias? ¿Cómo sabes que congruentes? ¿Qué significa ser congruente para ti?
Piensa en aquellas personas que conoces que incongruentes. ¿Qué las caracteriza? ¿Cómo identificas la incongruencia? ¿Qué significa ser incongruente para ti?

Entiendo a la persona congruente como aquella que vive según sus valores. Lo contrario para mi es aquella persona que contradice con su acción su pensamiento.

Un ejemplo de congruencia me lo dan aquellas personas que entienden que la salud es su bien más preciado, que de nada les sirven el dinero y las propiedades si no se encuentran lo suficientemente sanos como para disfrutarlos, y luego hacen lo necesario para permanecer sanas. Esto puede pasar por identificar las claves de una vida sana y luego ajustar los propios hábitos para que encajen con el ideal: cuidar lo que comen, hacer ejercicio con regularidad, mejorar sus relaciones, buscar un trabajo que les satisfaga emocionalmente.

Otro ejemplo me lo dan las personas que entienden que van a pasar como mínimo ocho horas diarias dedicadas a su trabajo y consideran que merece la pena que esa dedicación les compense más allá del dinero. Tal vez piensen en buen ambiente, lazos de amistad, sentido de contribución, posibilidad de expresarse creativamente. Si a las 24h del día les quitamos ocho horas de sueño, las ocho horas de trabajo ascienden a la mitad de la jornada (esto sin atender a los desplazamientos ni al tiempo que estamos fuera del trabajo pero pensando en él). Entonces algunas de las personas que conscientes del tiempo que van a dedicar al trabajo congruentes con esto y hacen lo posible para establecer un estilo de vida que les lleve a satisfacer sus principios.

En el otro extremo están las personas incongruentes: piensan que la salud es importante pero fuman y comen alimentos tóxicos; piensan que les deben la vida a sus padres pero no les cuidan lo más mínimo; consideran que lo importante en la educación de sus hijos no solamente las palabras sino el ejemplo que les pueden dar y sin embargo discuten de forma airada, se enfadan y les hieren.

Cuando una persona es congruente de pensamiento y acción, esto es, cuando lo que hace va en la dirección de lo que piensa, comienza a andar el camino que le lleva a conseguir aquello que quiere.

Cuando una persona contradice de hecho aquello que piensa se aleja de lo que desea y compra todos los números para sentirse frustrado.

Ser congruente no es una alternativa de fin de semana, no se trata de ser congruente de vez en cuando, ser congruente es un estilo de vida. Ser congruente significa estar 24h del día, 7 días a la semana, haciendo aquello que es más susceptible de llevarte donde quieres ir.

La congruencia no es una actitud de cara a la galería, se trata más bien de un compromiso con uno mismo.

Para conseguir pasar de la situación en la que uno se encuentra, a la situación en la que a uno le gustaría encontrarse, es necesario emprender la acción.

Es la acción y no el conocimiento lo que te permitirá conseguir aquello que deseas y que es importante para ti. No basta con almacenar libros y coleccionar seminarios, para conseguir algo distinto de lo que estás consiguiendo tienes que hacer algo diferente.
Pero no se trata de hacer cualquier cosa... sino más bien de emprender aquel conjunto de acciones que más probablemente van a llevarte hacia delante. Tampoco se trata de hacerlas una vez y olvidarse para siempre... sino más bien de hacerlas de forma regular y sistemática. Se trata de emprender la acción de forma masiva y sostenida y de no cesar hasta haber alcanzado el objetivo.

Pero emprender la acción por si misma no garantiza el éxito. Podrías estar haciendo durante toda la vida la acción equivocada y no conseguir llegar donde quieres llegar. Por ello es importante que evalúes periódicamente si te estás acercando o no a tus objetivos. Si es así sigue en el empeño, y si no te acercas busca una fórmula alternativa.

Te propongo un ejercicio. Piensa en un área de tu vida en el que no estés siendo congruente. Quizás no haces el deporte que sabes que tan bien te iría, quizás sigues aguantando a ese jefe tan pesado o tal vez dedicas muchas horas a la telebasura y pocas a tu crecimiento como persona, puede que te atiborres de comida tóxica o que mantengas relaciones personales que te desgasten. Una vez la tengas identificada tómate unos minutos para pensar en todo el precio que estás pagando a causa de ello, lo que te cuesta a nivel emocional, lo que te cuesta a nivel de salud, lo que te cuesta a nivel económico. Piensa también en el precio que están pagando otras personas de tu alrededor. Luego lleva tu mente hacia el futuro y considera las consecuencias de seguir como estás durante los próximos años.

¿Cuál será el precio si no cambias? ¿Qué te va a costar esta incongruencia si sigues aferrada a ella? ¿Qué precio le vas a hacer pagar a los tuyos?.

Piensa también en todo aquello que te estás perdiendo a causa de esta incongruencia ¿Qué podrías tener que no tienes? ¿Cómo de distinto podría ser todo? ¿A qué estás renunciando por seguir aferrado a esa incongruencia?

Ahora dime, ¿has notado las veces que has parpadeado durante los dos últimos minutos?

Si tomas la decisión de cambiar y emprendes la acción, ¿qué ganarás? Te invito a que hagas una relación de cómo sería todo si fueses congruente. ¿Qué sentirías? ¿Qué pensarían los demás de ti? ¿A quien servirías de modelo? ¿Qué otras cosas podrías conseguir? ¿Cómo impactarías en tu entorno? Si tan solo tomases esa decisión y la siguieses de la acción ¿cuál sería el mayor beneficio a corto plazo? ¿y a largo plazo? ¿Cómo cambiaría tu futuro?.

Esta es parte de una publicación de Vicens Castellano


aquarius_py 55M
549 posts
7/27/2006 10:12 pm

¡Hola!
Tu congruencia me dejó pensando en una frase del norteamericano Walt Whitman y que también lo repetía insistentemente el uruguayo Enrique Rodó:

"Soy contradictorio y qué?, abarco multitudes!"

Me sorprendió que dos ilustres "formadores del espíritu humano", tanto del norte como del sur, abogaban por la contradicción, la incongruencia; mientras que una hermosa periodista del centro se ubique en el otro rincón. ¿Debería ser al revés?.

Es un tema muy complicado, más propio de teólogos, políticos, abogados y (vaya casualidad) periodistas!, tal vez por eso la primera idea que nos trae el diccionario es: "conveniencia, oportunidad".

Todo empieza por el sentir, continua en el pensar y el decir, y termina en el hacer. ¿Deberían coincidir geométricamente o debemos dejarnos llevar por la conveniencia?.

Muchas veces mi sentimiento no coincide con mi pensamiento, lo que digo no es lo que pienso y termino haciendo lo impensado, lo indecible… ¿Y qué?, ¡Mis cambiantes valores me hacen cambiar!. No soy un dogmático, soy un ser imperfecto que sólo quiere ser feliz…

(Tomé un billete que estaba sobre la mesa y fui presuroso a la farmacia de la esquina. La llovizna, el frío y la gripe no me dejaban vivir. Necesitaba una pastilla de esas milagrosas. En la puerta del local un niño triste me extiende la mano. Dejé entre sus pálidos dedos el billete y regresé a mi casa incongruente. Sé que mi salud es mi bien más preciado pero esa noche no pude dormir por culpa de mis paseos bajo la lluvia).

Todos vivimos según nuestros valores y éstos no son fijos, definitivos, únicos. ¡Son contradictorios! y cambiantes. Y éstos me hacen evolucionar. ¡No soy un autómata congruente!.

Parece ser que ahora y entonces no es ni será un problema de valores sino de principios. La congruencia no se trata de vivir según valores sino tener principios y respetarlos. No se trata de creencias u opiniones sino de vivir según un saber superior que hace a los seres más elevados.

Uno de los hombres más congruentes, en pensamiento y acción, que tengo noticia es Mister Danger (Jorge Arbusto para los amigos). Hace exactamente lo que piensa y dice lo que se espera de él. ¿Logrará lo que quiere?.

Tal vez si dejamos un poco de lado los beneficios, a corto o largo plazo, y abarcamos en nuestro pensamiento a las multitudes, podamos resolver la pregunta: ¿Qué es más importante: ser congruente o tener buenos principios?.


garfield2441
(GARFIELD2441 Hector.OGG)
64M

7/28/2006 9:08 am

Hola Remanzo, vamos a ver Primero congruente puede ser alguien coherente, rasonable, oportuno, etc. pero tambien se dice Congruencia es un término usado en la teoría de números, para designar que dos números enteros a y b tienen el mismo resto al dividirlos por un número natural m, llamado el módulo;
que se expresa diciendo que a es congruente con b módulo m.

Pero aplicando esta palabra al uso popular se convierte en vervo, aplicando la etimologia cabria decir que congruente es la persona que actua de forma coherente, pensada y razonada, ademas de oportuno.

aplicando las reglas de la Real Academia Española (RAE) es la persona que actua o expresa un sentir de forma conveniente,Coherente y logica.

ahora cada persona suele tomar diferentes terminos como el que espones para tratar de expresar una forma seudofilosofica, para relacionarlo a algun tema en particular.

podemos decir asi complejos Freudianos, ideas Kapkianas, bellas musas (redundante), etc.

cada individuo crea su forma de interpretar su sentir de alguna forma especial para encontrar una identificacion propia que de acuerdo a las normas no es la apropiada pero sui aceptada.

yo utilizo mucho por ejemplo la exprecion cuando alguien miente o engaña digo "son cantos de sirenas".

Cariños Hector.OGG.


felipillo_mec
(felipe hernandez)
46M
30 posts
7/28/2006 11:26 pm

muy interesante tu publicacion, pero con mucho respeto creo que te falto mencionar la asertividad, como hacer un paralelo entre la congruencia y la asertividad...


Remanso30
(Remanso30 )
48F
1527 posts
8/1/2006 10:33 am

AQUARIUS PY

Nos hemos puesto filosóficos y tan solo hablaba de congruencia…

Sos un sol escribiendo! Sos bárbaro dándole vueltas a las cosas.

Yo? Tu sabes! Soy de menos verbo, aunque a ratos mi hoja de vida dice que escribo.

No quiero que seas congruente toda la vida, todos los días, quiero beber de la locura y de lo espontáneo, lo que no quiero y es tan importante como lo que si quiero, es que me andes diciendo cosas que no vas haciendo, que me pintes disfraces y mascaras mientras solo pretendo ver tu rostro, sea como sea, que contribuyas a que yo sienta una mariposita en el estomago llamada incertidumbre, y conste que estoy abierta a la divina incertidumbre

Cariños… y gracias por regalarme (nos) tanta palabra bien armada. Beso.


Remanso30
(Remanso30 )
48F
1527 posts
8/1/2006 11:29 am

GARFIELD

Hector, amigo

Muy interesante tu aporte en este tema, gracias!


Remanso30
(Remanso30 )
48F
1527 posts
8/1/2006 11:31 am

roherdez

Que bien que te haya gustado, me alegra.

Cariños


Remanso30
(Remanso30 )
48F
1527 posts
8/1/2006 11:32 am

felipillo_mec

Te parece si hablamos de asertividad en otro post?

Gracias por la recomendación!


piscisternura
(piscis LILIMAR)
52F
132 posts
8/1/2006 4:21 pm

Hola amiga, en dias pasados estuve por qui y te dejè un comentario con respecto a este artìculo pero se desapareció, parece que los cybermagos siguen haciendo pulverizar fragmentos de tu blog, querida Remanso.

Bueno, te decía, palabras más, palabras menos, que tu escrito me habìa hecho reflexionar acerca de los actos en concordancia con los ideales de nuesta alma y cómo, debido a que, normalmente el hombre tiende a ser idealista y a desear una relación armónica, sería fabuloso si todos nuestros actos estuvieran basados en lo que "idealizamos"....He dedicado ese día un buen rato a meditar...

Querida Remanso, ha sido una sorpresa agradable encontrar un tema de tanta trascendencia como éste. Gracias... como siempre, lo que seleccionas para nosotros, tiene una connotación valiosa ya pertenezca a uno u otro género de escritos, siempre tienen una riqueza que valoro.

Te decia en mi comentario cyberanulado que te enviaba un abrazo con olor a lluvia, ya ha cesado de llover y está terminando la tarde asi que te envio un abrazote, en esta oportunidad, vespertino y con sabor a mar ....con cariño, Lilimar


aquarius_py 55M
549 posts
8/1/2006 10:04 pm

Ay! Mi Remanso:
¡Qué difícil resulta entendernos!
Supongo que vives en otro mundo donde "lo esencial es 'visible' a los ojos". Yo no soy ni filósofo, ni escritor, ni bárbaro, y, por lo de "disfraces y máscaras", ni payaso, ni el llanero solitario. ¿Porqué necesitas ponerme un rótulo?
Muchas veces paso por tu blog porque me resulta muy interesante lo que escribes. Creo que tratas todos los temas y de manera maravillosa. (Y si no los lleno de aplausos es porque tampoco me gusta recibirlos). Sé que soy medio loco, pero no trato de darle "vueltas a las cosas", sólo agrego un pequeño comentario cuando opino diferente…
No tengo mucha habilidad para el lenguaje oral o escrito. Lo mío es visual, con las manos, el lenguaje gráfico y objetual, tal vez por eso no pueda transmitir con claridad lo que pienso, tal vez por eso no me entiendes…
Soy tan simple y directo que las personas se sorprenden y me agregan algo más. Entonces eso de "diciendo cosas que no vas haciendo" no corresponde, lo agregaste para completar una imagen que te hiciste de mi.
Y, con respecto a que sientas "una mariposita en el estómago llamada incertidumbre", es muy fácil de solucionar: escribes mi nombre en el co rreo más popular y puedes preguntar espontáneamente todo lo que quieres saber. (Trataré de contestarte sin "tanta palabra bien armada" )
Con cariño,
aQuarius.


Remanso30
(Remanso30 )
48F
1527 posts
8/5/2006 10:47 am

PISCISTERNURA

LILIMAR

Es cierto, ultimamente mi blog, ha sufrido varios huracanes y terremotos, a la par, de estar yo más ocupada en mi trabajo y en mi vida en general.

Han desaparecido comentarios, y publicaciones. Yo nunca he eliminado mensajes (aunque ganas no me han faltado)

Cuando publico algo, lo hago para decirle alguien a algo, como dice mi querido Caxto, en su publicación del jardín y me califica como "un Tulipan erguido como pidiendole explicaciones a alguien de algo" no siempre soy leida por "ese alguien" a quien le digo "algo" pero lo más importante para mi, es que lo digo, y al decirlo lo reflexiono y lo internalizo, lo que me hace un bien extraordinario.

Otras, no le digo nada a nadie, solo hablo conmigo misma, como un pensamiento que escapa en voz alta. Pero de cualquier manera, lo que digo, hace sintonía con algunos, y eso es muy grato.

Un abrazo que llegue a Santa Marta!


Remanso30
(Remanso30 )
48F
1527 posts
8/5/2006 10:55 am

Mi buen apreciado arquitecto AQUARIUS PY

Debo confesar que tu verbo, me ha dejado un poco incomoda en este comentario, pero leí nuevamente lo que te respondí y creo que allí cometí un errorcillo.

Cuando te digo que le das "la vueltas a las cosas" solo quiero decir, que eres de los que piensan, y analizan, y que me gusta que lo hagas.

Y me faltaron palabras que aqui, escribo. Debía haber escrito esto:


Nos hemos puesto filosóficos y tan solo hablaba de congruencia…

Sos un sol escribiendo! Sos bárbaro dándole vueltas a las cosas. (eso me gusta, me gusta que la gente piense y le de vueltas a las cosas)

Yo? Tu sabes! Soy de menos verbo, aunque a ratos mi hoja de vida dice que escribo.


(Esto es lo que quiero de alguien y es solo un fragmento de algo que escribí hace mucho tiempo, no es lo que quiero de AQUARIUS PY)

"No quiero que seas congruente toda la vida, todos los días, quiero beber de la locura y de lo espontáneo, lo que no quiero y es tan importante como lo que si quiero, es que me andes diciendo cosas que no vas haciendo, que me pintes disfraces y mascaras mientras solo pretendo ver tu rostro, sea como sea, que contribuyas a que yo sienta una mariposita en el estomago llamada incertidumbre, y conste que estoy abierta a la divina incertidumbre"

Cariños… y gracias por regalarme (nos) tanta palabra bien armada. Beso.

Espero seguir viendote seguido por aqui, querido arquitecto y mira, que casi somos colegas, solo que al cabo de 2 semestres cursando arquitectura, descubrí que tenía mayores dones en la palabra.

Cariños