Close Please enter your Username and Password
Reset Password
If you've forgotten your password, you can enter your email address below. An email will then be sent with a link to set up a new password.
Cancel
Reset Link Sent
Password reset link sent to
Check your email and enter the confirmation code:
Don't see the email?
  • Resend Confirmation Link
  • Start Over
Close
If you have any questions, please contact Customer Service


dominique62 63F
1170 posts
10/21/2008 6:08 am

Last Read:
11/25/2008 12:35 pm

De la ortografía, los blogs y otras locuras...

Hay que encausarse por una campaña que nos haga consciente de la necesidad del buen escribir, del cuidar el maravilloso idioma que nos legara Castilla para que nuestras producciones sean comprendidas y podamos lograr el objetivo de una comunicación efectiva de nuestro pensamiento....

Debemos hacer un mínimo esfuerzo porque nuestra comunicación escrita esté dotada de la calidad necesaria en redacción (por ahí encontramos algunos que nos hacen romper los sesos cuando leemos sus escritos, pues sus textos carecen de los signos de puntuación que dan las pausas naturales del lenguaje y el enlace y coherencia de las ideas entre los párrafos nos deja con jaqueca, en el intento de descifrar qué nos quieren contar).

Donde mayores problemas se advierten, es con las palabras homófonas o aquellas de escritura parecida (homógrafas). Ahí es donde mete la pata, la culebra (!y eso que no tiene!). Pienso que debemos recurrir a la consulta cuando tenemos dudas de cómo se escribe una palabra determinada, pero la mejor cura contra el despiste ortográfico, es la lectura.

Citaré algunos ejemplos de palabras que revisten dificultad para muchos de nosotros. Ojalá que esta "clasecita" sirva para mejorar nuestras prácticas y hacernos comprensibles ante quienes nos leen en los blogs, pues cada vez que un título me llama la atención en las listas de publicaciones, entro al texto, pero si hallo atentados a la lengua, salgo como alma que viera al diablo...

Palabras más comunes:

!Ay!/ Interjección que denota exclamación.
Ahí/ Adverbio de lugar.
Hay/ Conjugación del verbo haber.
Haya/Conjugación del verbo haber.
Halla/ Conjugación del verbo hallar.
Allá/ Adverbio de lugar.
Aya/ Sustantivo para designar a la nana.
Hecho/ Participio del verbo hacer.
Echo/ Conjugación del verbo echar.

!A recordar a Cervantes y a nuestros esforzados maestros de infancia. No olvidemos que hay un "mataburros", perdón, diccionario... O un simple susurro al vecino para consultarle porqué "México se escribe con "x" y,"ahora", con "h"...je, je, je (!ésta es para pensar, amigos!).

Rosanna Salazar
(dominicana)



cartagenera44 79F
3063 posts
10/21/2008 10:55 pm

Sí.....; debemos hacer buen uso de nuestro idioma en todas sus facetas; estoy totalmente de acuerdo contigo!
Un cálido saludo


dominique62 63F
1584 posts
10/22/2008 8:49 am

    Quoting  :

Claro que no me molesta tu opinión, Gahia... Siempre hay que escuchar a los demás y ser ente de equilibrio, sobre todo ante las críticas.
Lo de la ortografía es un mal que arrastramos y que puede depender de factores neurobiológicos,disturbios de atención, entre otros, que ahora no es necesario exponer; pero justificar lo injustificable no nos conduce a la solución de ningún problema...

Yo también entro a los blogs a disfrutar de lo que expresan nuestros amigos, pero para mi formación de maestra es chocante lo de la ortografía y las fallas al idioma se pueden superar siempre que pongamos un mínimo de atención (y no al manejo inadecuado de las teclas del ordenador; eso sí que es comprensible porque no soy muy versada en dónde se halla cada símbolo, además de que hay programas en otros idiomas, como el inglés, por ejemplo, que no pone signos como en español, como es el caso de los de admiración e interrogación que abren y cierran de manera distinta, pero para no obviarlos, los ponemos como los da el ordenador).
El respeto nada tiene que ver con la crítica ni lo expuesto aquí es para irrespetar a nadie, por eso lo hacemos desde nuestra tribuna sin hacer mención de casos particulares.
Toda crítica es factible siempre que se maneje con altura.
Tu comentario es válido, pero lamentablemente, mi programa de la PC no me permite poner los signos de admiración como corresponde a nuestra lengua. Prometo actualizarlo a nuestro idioma prontamente o acudir a un cyber para que el "cazador no se convierta en cazado"...

Besos,
Rosanna


dominique62 63F
1584 posts
10/22/2008 8:54 am

    Quoting cartagenera44:
    Sí.....; debemos hacer buen uso de nuestro idioma en todas sus facetas; estoy totalmente de acuerdo contigo!
    Un cálido saludo
Hola, Cartagenera, gracias por venir a mi blog. Esto es una vieja inquietud...

Un gran abrazo,
Rosanna


Fergie68 55F
25456 posts
10/23/2008 4:30 pm

Rosanna querida... también soy muy observadora.... y reconozco mi "fijación" por el buen escribir...
Comparto el sentir de Jackie respecto a los demás y nuestra lectura... por supuesto es personal la decisión de leerles o no..
Ahora... amiga... también noté un error en tu expresión... por qué se escribe separado (porqué México........ tú escribiste).. porque (respuesta que no se me ocurre ) va junto... o no?...
Suelo tener mis errores o dudas... lo reconozco...
Respecto a todo ésto... y sin tener certeza acerca de que todas las compu lo tengan.. si es un programa... cuando escribes se subraya el error.. a veces es sólo cuestión de revisión o repaso de lo escrito para darse cuenta y corregir...

Besitos mi ami.... Un tema interesante nos compartes...


Stella


dominique62 63F
1584 posts
10/24/2008 7:04 am

    Quoting Fergie68:
    Rosanna querida... también soy muy observadora.... y reconozco mi "fijación" por el buen escribir...
    Comparto el sentir de Jackie respecto a los demás y nuestra lectura... por supuesto es personal la decisión de leerles o no..
    Ahora... amiga... también noté un error en tu expresión... por qué se escribe separado (porqué México........ tú escribiste).. porque (respuesta que no se me ocurre ) va junto... o no?...
    Suelo tener mis errores o dudas... lo reconozco...
    Respecto a todo ésto... y sin tener certeza acerca de que todas las compu lo tengan.. si es un programa... cuando escribes se subraya el error.. a veces es sólo cuestión de revisión o repaso de lo escrito para darse cuenta y corregir...

    Besitos mi ami.... Un tema interesante nos compartes...

Gracias, Ste... Con estas palabras hay muchas dudas... Por ejemplo:
¿Por qué?/ para preguntar.
porque/ para responder.
porqué/sustantivo que explica causa, puede ir precedido de artículos: el porqué de...

Te lo copio en tu blog para que te sirva como marco de referencia...

El español es una de las lenguas más complicadas en sus reglas...

Abrazos,
Rosanna


Fergie68 55F
25456 posts
10/24/2008 8:24 pm

Sí, sí, Ro... tienes razón... y agradezco tu "refresco de memoria"...
Gracias, amiga.. de verdad es importante y me interesa el buen escribir... y hay dudas que surgen muchas veces... algunas quizás por la poca aplicación del vocablo... otras por desconocimiento, olvido.. o simplemente por no prestar la debida atención en el momento del aprendizaje...
Realmente es como dices... es una de las lenguas más complicadas en sus reglas...

Besitos.... Bonito finde....


Stella


dominique62 63F
1584 posts
10/26/2008 7:06 am

    Quoting  :

Ja, ja, ja..., mana, eres especial... El problema con las faltas no es fastidiar al que las comete, es que puedan comunicarse efectivamente; pues cuando se nos dificulta interpretar una palabra, o descifrar una idea, la intención comunicativa se pierde...

Aquí tienes tu sillita reservada... Espero que traigas manzanas a la profe.

Besos,
Rosanna


amsed3
(miguel a severino)
70M

10/30/2008 4:37 pm

rosanna estoy contigo..

y una cosa es que a alguien, conocedor de la otografia, se le filtre un error de "imprenta"...y posteriormente, por prisa o descuido, no tenga tiempo o interes de hacer la correccion...

pero es cierto, que en este espacio, un gran % de amigos carece de conocimientos gramaticales, y lo peor es que no ponen empeno en mejorar...

creo que el hombre de hoy carece,mas que ayer, de olvido ortografico..

y lo peor no se preocupan por dominar la sintaxis, entre otras disciplinas...

en hora buena...

pero lo peor es que otros quiern escribir sin conocimiento alguno de la tecnica...y lo que hacen es desnudar su ignorancia...

por eso no entro a todos los blogs....a leer basura...y porqueria..

quien escribe, por este medio, debe de cuidar su ortografia...o mejor que duerma y deje de matar al idioma..

y al que no le guste que estudie..

miguel angel


dominique62 63F
1584 posts
10/31/2008 10:19 am

    Quoting amsed3:
    rosanna estoy contigo..

    y una cosa es que a alguien, conocedor de la otografia, se le filtre un error de "imprenta"...y posteriormente, por prisa o descuido, no tenga tiempo o interes de hacer la correccion...

    pero es cierto, que en este espacio, un gran % de amigos carece de conocimientos gramaticales, y lo peor es que no ponen empeno en mejorar...

    creo que el hombre de hoy carece,mas que ayer, de olvido ortografico..

    y lo peor no se preocupan por dominar la sintaxis, entre otras disciplinas...

    en hora buena...

    pero lo peor es que otros quiern escribir sin conocimiento alguno de la tecnica...y lo que hacen es desnudar su ignorancia...

    por eso no entro a todos los blogs....a leer basura...y porqueria..

    quien escribe, por este medio, debe de cuidar su ortografia...o mejor que duerma y deje de matar al idioma..

    y al que no le guste que estudie..

    miguel angel
Así es, Miguel. El problema es que somos muy permisivos, en todo...
Por querer ser complacientes y no es cierto que los errores puedan dejarse pasar porque el escrito es de mi amigo-a o debido a que no me importa la buena ortografía... Para publicar cualquier escrito, debe depurarse por simple cortesía a quien nos hace el honor de leernos y luego, para que nuestras ideas digan, exactamente, lo que queremos...

Besitos ortográficos,
Rosanna


dominique62 63F
1584 posts
11/10/2008 5:18 am

    Quoting  :

Querida mía, el aprendizaje comienza por saber en qué estamos fallando y ya has dado el primer paso... Eso es lo verdaderamente importante. Además, aprender es producir un cambio de conducta, mientras no se da esa transformación, lo enseñado no se ha asumido...

Pero sobretodo, para que nuestros saberes sean significativos debemos llevarlos a la práctica, querida amiga Loulín...

Sobre el comentario de mi amigo Miguel, creo que no ha sido mal intencionado, sino parte de la misma preocupación nuestra de velar porque las cosas sean bien dichas y mejor escritas....

Evitemos confrontaciones innecesarias y hagamos de estos espacios un lugar para crecer como seres humanos con debilidades a superar...

Te quiero mucho,
Rosanna


SempreLibera
(Alexandra La Rusa)
61F
868 posts
11/23/2008 2:11 pm

Hola, Rosanna,

Es muy interesante y muy educativo tu escrito. Gracias por ponerlo aquí, me gustó.

Un gran abrazo,

Alexandra


dominique62 63F
1584 posts
11/25/2008 12:35 pm

    Quoting SempreLibera:
    Hola, Rosanna,

    Es muy interesante y muy educativo tu escrito. Gracias por ponerlo aquí, me gustó.

    Un gran abrazo,

    Alexandra
Hola, hermana de plano existencial!

Gracias por tus visitas es un placer verte en mis espacios.

La intención es crear conciencia sobre el arte del buen escribir....

Besos,
Rosanna