Close Please enter your Username and Password
Reset Password
If you've forgotten your password, you can enter your email address below. An email will then be sent with a link to set up a new password.
Cancel
Reset Link Sent
Password reset link sent to
Check your email and enter the confirmation code:
Don't see the email?
  • Resend Confirmation Link
  • Start Over
Close
If you have any questions, please contact Customer Service


gonzal82 61M
688 posts
10/14/2007 7:42 pm

Last Read:
1/28/2008 6:57 pm

El Grito de Munch

En estos días observaba el famoso cuadro "El Grito" de Evard Munich considerado uno de los grandes exponentes del movimiento bohemio surgido en Noruega finales del 1800. Ese movimiento protestaba contra la falsa moral, la hipocresía, por la liberación social y fue acogido por muchos artistas de la época y reprimidos por los gobernantes del momento. El cuadro me trajo a la mente los cuadros de un pintor hermano de un amigo y premio nacional de pintura a principio de los 80 en Caracas. Los cuadros de este pintor eran una mezcla de pintura, animales disecados, insectos todos incorporado en la plástica y petrificados sobre el óleo. Siempre que iba a casa de mi amigo me sentía impresionado por los mismos. Una vez le pregunte al autor (hermano de mi amigo) " En que estabas pensando cuando hiciste esos cuadros?" A lo cual me respondió en nada! Que ves tú ahí, eso es lo importante! Total no lo entendí, aunque creo hoy comprenderlo.

“Lo que esta arruinando el arte moderno es el comerció, al exigir que los cuadros se vean bien una vez que se los cuelga en la pared. No se pinta por el deseo de pintar......o con la intención de pintar una historia. Yo que fui a Paris hace siete años (Munch residió en París en 1885) lleno de curiosidad por ver el salón y que estaba dispuesto a dejarme llevar por el entusiasmo –lo que sentí fue sólo repugnancia”

Indudablemente existe un abismo entre lo que el autor quizo reflejar y lo que recibe como respuesta. Lo cierto del caso es que Munch si estuvo claro en lo que queria expresar como artista y definitivamente lo logro. Asi escribio un poeta chileno.

Leí hoy poemas románticos……,
volví a mirar el Grito, de Munch;
quise mirar el mundo tan ancho, tan amplio,
transformar mi propia evolución´´
quiero gritar muy fuerte ¡hasta cuando Dios!
Miro América del Sur, territorio grande,
explotado, miserable,
abusado por todos los que ofrecen un cambio,
ideologías de vanales obseciones,
izquierdas, derechas, bolcheviques, centros eyaculables,
todos iguales….. personalidades despreciables
aquí, allá, todos hablan de crisis
se venden autos, refrigeradores, bagatelas, porquerías,
nadie piensa en arte, intelectos, salud, educación, vivir la vida,
vemos coimas, pedofilia, estupro, narcotráfico, nada de poesía,
¿es el siglo XXI tan apetecido, añorado?
Ay amigos! Ay políticos ¡ ay tú ¡ caminando por éstas vías
Han pasado siglos ¡ ha caminado la vida!
Subido montañas, navegado, volado espacios,
¿y donde estás tú, donde estoy yo?
Sumergidos en el estiércol de la economía…´´
cantando sinfonía de coros mudos, voces mudas, muy despacio…
parece vivimos en el mundo de batracios.
El grito de Munch y…….los poetas…nuestra poesía;
me han hecho pensar en todas esas cosas de la vida,
no soy político, ni psicópata, ……., represento la melancolía
deseo preguntar…¿Dónde está la verdad…ésa sinfonía?
¿Dónde están los colores, los azules, violetas?…¿solo crisis?
…….un escenario…sin coreografía.
Este grito que rebota como eco en las montañas
es la crisis de no poder decir que es la crisis,
no hay trabajo, dinero, miseria, hay engaños,
niños sin comer, guerras económicas, pobrezas, dias grises,
pero las economías crecen, hay gente que tiene mucho, pero,
no te dan nada…nada…porque hay crisis…crisis…nada, nada.
Ese es el mundo de hoy…el no te puedo dar…porque hay crisis,
desde que tengo uso de razón he oído igual,
todo se repite.
La riqueza aumenta, la pobreza también
pero no pueden dar nada porque hay crisis
eso se llama ahora solidaridad…darte menos…nada…¡menos mal ¡
Munch pintó el grito en 1893;
¡que grito mas largo. Tiene 110 años y se oye igual!
Angustia extensa, pobreza eterna, agonía….
la verdad tal cual,
todos aplauden la maravillosa economía,
el mundo se alimenta mal pero aprueba la globalización,
nadie entiende nada…el grito de Munch se hizo canción.
Pero nosotros amigos poetas, me han hecho rememorar…
Miro con angustia ese grito de Munch


Saludos,

Jose Luis

gonzal82 [


gonzal82 61M
857 posts
1/28/2008 6:57 pm

    Quoting  :

GRACIAS MARIE. BIENVENIDA
UN BESO,
JOSE LUIS

Saludos,

Jose Luis

gonzal82 [


gonzal82 61M
857 posts
11/12/2007 3:24 pm

    Quoting  :

Hola Yenny interesante reflexión la que planteas. Que más claro que la Indolencia presente en nuestra América! Y porque no en otras partes del mundo donde muchas veces no nos llega la información completa de lo que esta pasando. No me queda mas que decir que ese grito esta presente en toda la humanidad!
Besos,
José Luís

Saludos,

Jose Luis

gonzal82 [


gonzal82 61M
857 posts
11/12/2007 3:18 pm

    Quoting lumaco54:
    El Amor,...el más grande valor humano
    El Amor,...el más grande regalo divino
    El Amor,.-.se ha manifestado acá
    en toda su intensidad y ha traspasado fronteras
    mares, nacionalidades, género, edades.
    Se ha vivenciado en milagros
    tal como las gotas de agua
    sometidas a la palabra
    esta gota de agua, mi hija¡¡
    ha encontrado brillo de nuevo
    gracias a ese gran Amor
    y todos ustedes forman parte
    de ese milagro
    Ayer luego de un mes, de nuevo la vieron
    Mejoría en todo, aún faltando, aún siendo
    mayor, ya no anciana, mayor, ha recuperado
    su sistema óseo, las articulaciones,
    su energía vital aumenta, está débil
    pero aumenta, faltan cosas en su sistema
    nervioso, pero mejora..
    Gracias a la maravilla que hace el amor
    *********************************************
    Hoy he visto mi jardín
    y he mirado mi pequeña flor
    no he podido ocultar mi emoción
    después de estar marchita
    que parecía sin vida
    la encuentro con sus brotes
    y moviendo con la brisa
    esos pétalos pequeños
    suaves como terciopelo
    emitiendo su sonrisa
    Mi pequeña flor¡¡¡
    necesitaba de muchísimo amor
    ya levanta sus hojitas
    para empinarse a ver el sol
    Yo no he podido regarla sola
    me han faltado gotas
    por eso en un canto al cielo
    he implorado ayuda
    y asi sin más
    llegó una lluvia
    que sólo sale del alma
    de tanta gente buena y noble
    y ha regado mi flor
    y la ha vuelto a la vida
    a puro amor
    Es tan inmensa esta nube
    que abarca muchos países
    es un riego continuo
    es un riego potente
    cada uno dió lo que pudo a su estilo
    y mi flor eso recibió
    y hoy se yergue de nuevo
    Mi flor canta gracias al cielo
    la tierra y la lluvia
    que de ellos recibió
    su mejor remedio
    Al verla me pregunto
    y le pregunto a ustedes
    ¿Cómo no he de creer en el amor?
    ¿cómo no he de expresar mi fe?
    ¿cómo no he de decir mi esperanza?
    ¿cómo silenciar el amor si brota?
    en cada gesto, en cada acción
    en cada poesía, en cada canción
    en cada respuesta a una oración?
    Gracias a Dios¡¡¡
    Gracias a todos¡¡¡
    la fortaleza del amor
    es la más grande de todas
    creo en el amor
    y si Dios es amor
    creo también en él
    por eso puedo decir sin miedo
    les amo a todos ustedes¡¡¡

    Lucía/copyright©

Hola Lucia, Cuanta alegria me causa el saber la mejora de tu hija. El amor de Dios vas mas alla de lo que podamos comprender o imaginar. Asimismo, el poder de la oracion trapasa toda frontera a traves de la fe.
Besos
Jose Luis

Saludos,

Jose Luis

gonzal82 [


gonzal82 61M
857 posts
10/15/2007 8:57 am

    Quoting  :

Hola preciosa Vicky, esperemos que algun dia esta situacion cambien y mejores para bien.
Besos,
Jose Luis

Saludos,

Jose Luis

gonzal82 [


gonzal82 61M
857 posts
10/15/2007 8:56 am

    Quoting lumaco54:
    cREO QUE ME UNO A ESE GRITO
    escribí algo sobre el Dia de la Raza
    como lo veo yo, coincido en mucho
    humildemente, con la mirada del artista
    Vivimos en una América, llena de dolores
    cada uno hace promesas y se han olvidado los valores
    se unen las personas sólo apra elegir
    luego que asumen, inician su nueva campaña
    mientras tanto el pueblo, als tradiciones,
    la naturaleza, las riquezas de la tierra
    se van dejando tirados. El pueblo no se educa
    ni a nadie le importa si tiene educación,
    salud o no, todo es politequería y dinero
    Eso veo yo
    Conmovedor tu escrito
Hola Lucia! Es una triste realidad que nos rodea la situacion de la hispanoamerica. Deje mi respuesta en tu blog. Muy buen tema el que expusistes.
Besos
Jose Luis

Saludos,

Jose Luis

gonzal82 [


brujilla61
(gloria )
62F

10/15/2007 8:46 am

En algo tienes razón.. el grito se sigue oyendo...



.... Con todo mi cariño....