Close Please enter your Username and Password
Reset Password
If you've forgotten your password, you can enter your email address below. An email will then be sent with a link to set up a new password.
Cancel
Reset Link Sent
Password reset link sent to
Check your email and enter the confirmation code:
Don't see the email?
  • Resend Confirmation Link
  • Start Over
Close
If you have any questions, please contact Customer Service


gonzal82 61M
688 posts
8/15/2005 2:36 pm

Last Read:
3/5/2006 9:28 pm

En las manos de Morfeo!


Alguna vez has escuchado esa expresion!
En la mitología griega, Morfeo era hijo de Hipnos, dios del sueño, y de Nix ( la noche).
Morfeo se encargaba de inducir los sueños de quienes dormían y de adoptar una apariencia humana para aparecer en ellos, especialmente la de los seres queridos. La morfina deriva su nombre de este dios por su inducción al sueño.
Vayamos a la mitología para saber de Morfeo, para ello nos remontaremos a sus orígenes.
El sueño es muy antiguo pues al principio reinaba la oscuridad y de ella nació el caos. De la oscuridad y el caos, nació la noche, y de la noche (nicte o nix) con erebo (el crepúsculo, la morada de las sombras, las tinieblas de los infiernos), surge el sueño.
Hipnos o Somnus, era el dios del sueño (personificación del sueño en la mitología griega, su equivalencia romana es Somnus), hermano gemelo de Tánatos, dios de la muerte.
Según homero, Hipnos vivía, en Lemnos, en los infiernos según Virgilio y en la lejana orilla de los cimerios en el ponto euxino (mar negro) según Ovidio. Vivía en un palacio construido dentro de una gran cueva del lejano oeste donde el sol jamás llegaba, como tampoco lo hacían el gallo, que despertaba al resto del mundo, los gansos o los perros, de forma que Hipnos vivía siempre en una gran tranquilidad, paz y silencio.
Se le suponen más de 100 hijos, entre ellos los tres más conocidos Fantaso, Iquelo (Fobeto o Fobetor) y el más renombrado MORFEO.
Dice la leyenda que Hipnos, a petición de Hera, durmió a Zeus para permitir a Poseidón (dios del mar) intervenir a favor de los griegos en la guerra de Troya. Como recompensa, recibió de la diosa la mano de “Pasitea”, una de las tres gracias.
Pasitea, tiene forma humana, pero toma la de un ave ante el que ha de dormir. Hipnos era el dios del sueño, de la actividad de dormir, pero no de los ensueños, Los hijos de la noche o del sueño, según diferentes versiones, moraban en el extremo occidente; los que llevaban presagios verdaderos salían por una puerta hecha de cuerno; los falsos por una puerta de marfil.

Encontramos la expresión “estar en brazos de morfeo”, que se emplea en alguien que duerme. De él derivan las palabras morfología (estudio de las formas), amorfo (carente de forma), y morfeo que significa “forma”.

Saludos,

Jose Luis

gonzal82 [


GORDITAA_TIMIDAA
(CLAUDIA )
112F
3656 posts
8/20/2005 1:05 am

9829 CANTANDO A LA LUNA 9829

PADRINO.......
ME DEBERIA CONTAR ALGUN CUENTITO PARA IR A LOS BRAZOS DE MORFEO TEMPRANITO.
UN BESITO

Ç♥L♥Ã♥Ü♥Ð♥‡♥Â


sylegri
(Anna J)
44F

8/17/2005 6:31 pm

CADA DIA SE APRENDE COSAS NUEVAS HE INTERESANTES


»¦«(¯`♥´¯)»¦« ANNA»¦«(¯`♥´¯)»¦«


_huara_
(Huara Wenu)
54F
50 posts
8/16/2005 11:01 pm

Amigo, pasame a ver a mi blog, te espero. Besos cariñosos. Huara


_Pocahontas_
(Pocahontas )
54F

8/16/2005 9:28 pm

Muy interesante, José luis, hay cosas que sabía, pero otras no, está muy bueno. Besos.
Pauly.