Close Please enter your Username and Password
Reset Password
If you've forgotten your password, you can enter your email address below. An email will then be sent with a link to set up a new password.
Cancel
Reset Link Sent
Password reset link sent to
Check your email and enter the confirmation code:
Don't see the email?
  • Resend Confirmation Link
  • Start Over
Close
If you have any questions, please contact Customer Service

Un poco de mi

AL FIN DEL CAMINO

Si al final del camino...
de éste frondoso bosque...
mi felicidad pudiera encontrar...
me iría tan lejos...
tanto... que llegaría segura...
hasta el final.

Si al final del camino
pudiera encontrar la verdad...
la verdad de la vida,
la verdad del amor...
esta verdad que busco incansable
pues... perdida voy.

Al fin del camino
hallaré la felicidad?
quien sabe... donde conduce...
auque... tendré que luchar
por esta vida escondida,
que en mi... todavía no resplandeció...
Si al final del camino
puedo retomar...
un tiempo perdido
que de nada sirve ya...
sería capaz
con tal de encontrar
esta ansiada felicidad...
de andar y andar,
con la esperanza siempre
de hallar ... un hueco en mi vida...
que me hiciera feliz, ay!
si caminar este camino...
pudiera yo.....ser feliz.

Al fin del camino...
hallare la verdad,
para realizar mis sueños...
y poder ser feliz...
hasta que ya... no pueda más,
vivir lo que me queda de vida...
con mi ansiada felicidad.

8 falsas ideas sobre el Islam‏
Posted:Feb 1, 2010 6:01 pm
Last Updated:Jun 3, 2024 3:56 am
10620 Views

Idea falsa número 1:

Los musulmanes adoramos a un Dios diferente.
Primero de todo, hay sólo un Dios Único que creó el universo y a toda la humanidad. A través de la historia, la gente ha creado falsos dioses en sus mentes y ha tenido falsas ideas acerca de Dios Todopoderoso, pero a pesar de ello, sólo hay un Único Dios Verdadero ‒y sólo Él es merecedor de adoración. Desgraciadamente, algunas personas que no musulmanas creen incorrectamente que los musulmanes adoramos a un Dios diferente que los judíos y los cristianos. Esto puede ser debido a que los musulmanes nos referimos algunas veces a Dios como “Allah”, pero también porque a lo largo de los siglos ha habido muchas mentiras y distorsiones propagadas por los enemigos del Islam. En realidad, los musulmanes adoramos al Dios de Noé, Abraham, Moisés y Jesús, la paz sea con todos ellos ‒el mismo Dios que el de los cristianos y los judíos. La palabra “Allah” es simplemente el nombre árabe de Dios Todopoderoso (mencionado para la humanidad en el Corán) y es la misma palabra que los cristianos y los judíos arabo-parlantes utilizan para referirse a Dios. Si tomáis una traducción árabe de la Biblia cristiana, veréis la palabra “Allah” dónde se utiliza “Dios” en castellano. Pero incluso aunque los musulmanes, judíos y cristianos creamos en el mismo Dios, sus conceptos sobre Él difieren un poco. Por ejemplo, los musulmanes rechazamos la idea de la Trinidad o que Dios se haya “encarnado” en el mundo. También, las enseñanzas del Islam no dependen de o llaman al “misterio” o a la “paradoja” ‒ directas y claras. El Islam enseña que Dios es Misericordioso, Amante y Compasivo y que no necesita convertirse en hombre (ni los hombres necesitan que lo haga). Uno de los aspectos únicos del Islam es que enseña que el hombre puede tener una relación personal y plena con Dios Todopoderoso sin implicar la trascendencia de Dios. En el Islam no hay ambigüedad en la Divinidad ‒Dios es Dios y el hombre es hombre. Los musulmanes creemos que Dios es el Más Misericordioso, y que trata directamente con los seres humanos sin la necesidad de ningún intermediario. En realidad, la fórmula “en el Nombre de Dios, el Misericordioso, el Compasivo” es una de las aleyas más repetidas en el Sagrado Corán. Además, las enseñanzas puras y directas del Islam exigen que nos aproximemos a Dios Todopoderoso directamente y sin intermediarios. Porque los musulmanes creemos que Dios tiene completamente el control sobre todas las cosas y Él puede derramar Su gracia y misericordia sobre Sus criaturas como quiera ‒sin que sean necesarias expiación, encarnación o sacrificio de sangre.En resumen, el Islam llama a la gente a someterse al Único Dios Verdadero y a adorarle solamente a Él.

Idea falsa número 2:

Los musulmanes adoramos a Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz
De acuerdo con la creencia islámica, el Profeta Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, fue el último Mensajero de Dios. Él, como todos los profetas y mensajeros ‒como Noé, Abraham, Moisés y Jesús, la paz sea con todos ellos- era sólo un ser humano. Los cristianos tienen la falsa concepción que los musulmanes adoramos a Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, formulando una analogía incorrecta, porque como ellos adoran a Jesús, la paz sea con él, creen que nosotros hacemos lo propio con Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz. Esta es una de las razones por las cuales han llamado a los musulmanes con el nombre incorrecto de “mahometanos” durante muchos años.Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, como Jesús, la paz sea con él, nunca reclamó para él la posición divina. Llamó a la gente a adorar sólo a Dios Todopoderoso, y continuamente remarcó su humanidad para que la gente no cayera en los mismos errores que los cristianos cometieron con respecto a Jesús, la paz sea con él. Para evitar su deificación, el Profeta Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, siempre dijo que se refirieran a él como “el Mensajero de Dios y Su siervo”. Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, fue escogido para ser el último mensajero de Dios para comunicar el mensaje no sólo en palabras sino para ser un ejemplo vivo del mensaje. Los musulmanes lo amamos y respetamos porque fue del carácter moral más elevado y trajo la Verdad de Dios, que es el Monoteísmo Puro del Islam (Tawhid). Incluso cuando el Islam estaba en sus estadios iniciales, Dios reveló que Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, “fue enviado como una misericordia para la humanidad”, informándonos que el mensaje del Islam sería muy extendido. Los musulmanes nos esforzamos en seguir el gran ejemplo de Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, pero no lo adoramos de ninguna manera.Además, el Islam enseña a los musulmanes a respetar a todos los profetas y mensajeros de Dios, pero respetarlos y amarlos no implica adorarlos. Todos los musulmanes verdaderos se dan cuenta que toda adoración y oración deben ser dirigidas únicamente a Dios. Es suficiente con decir que adorar a Muhammad, que Allah le bendiga y le dé paz, o a cualquier otro, juntamente con Dios se considera el peor pecado en el Islam. Incluso si una persona pretende ser un musulmán, pero adora y reza a otro que Dios Todopoderoso, esto cancela y anula su Islam. La Declaración de Fe del Islam deja claro que a los musulmanes se les enseña a adorar sólo a Dios. Esta Declaración es como sigue, “No hay nada que merezca ser adorado excepto Dios, y Muhammad es el Mensajero y el Siervo de Dios”.

Idea falsa número 3:

El Islam es una religión sólo para los árabes
La manera más rápida de probar que esto es completamente falso es señalar el hecho que sólo entre el 15 y el 20% de los musulmanes del mundo árabes. Hay más musulmanes indios que musulmanes árabes, y más musulmanes indonesios que musulmanes indios. Creer que el Islam es sólo una religión para los árabes es un mito que fue propagado por los enemigos del Islam ya en los primeros días de su historia. Este presupuesto falso está basado posiblemente en el hecho que la mayoría de la primera generación de musulmanes fueron árabes, que el Corán fue escrito en árabe y el Profeta Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, era árabe. Sin embargo, tanto las enseñanzas del Islam como la historia de su expansión muestran que los primeros musulmanes hicieron un esfuerzo para propagar su mensaje de Verdad a todas las naciones, razas y pueblos.Además, hay que aclarar que no todos los árabes musulmanes y no todos los musulmanes árabes. Un árabe puede ser musulmán, cristiano, judío o ateo, o de cualquier otra religión o ideología. También, muchos países que algunos consideran como “árabes” no lo en absoluto ‒como Turquía e Irán. La gente que vive en esos países habla lenguas diferentes del árabe, que sus lenguas maternas, y tienen una herencia étnica distinta de los árabes. Es importante darse cuenta que desde los inicios de la misión del Profeta Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, sus seguidores provinieron de un amplio espectro de orígenes étnicos ‒estaban Bilal, el ex-esclavo africano, Suhaib, el bizantino, Ibn Sailam, el ex-rabino judío, y Salmán, el persa. Dado que la verdad religiosa es eterna y que no cambia, y que la humanidad es una hermandad, el Islam enseña que las revelaciones de Dios Todopoderoso a la humanidad siempre han sido consistentes, claras y universales.La Verdad del Islam es para toda la gente independientemente de la raza, nacionalidad o adscripción lingüística. Echar una ojeada al mundo islámico, de Nigeria a Bosnia y de Malasia a Afganistán, es suficiente para demostrar que el Islam es un mensaje universal para la humanidad, sin mencionar el hecho significativo de que muchos europeos y americanos ‒del Norte, Centro y Sur- de todas las razas y orígenes étnicos están entrando en el Islam.

Idea falsa número 4:

El Islam degrada a las mujeres.
Incluso a pesar de que muchos aspectos del Islam falsamente comprendidos por las personas que no musulmanas, la ignorancia, desinformación y concepciones incorrectas, las más severas referentes al trato del Islam con las mujeres. Numerosas aleyas del Corán dejan claro que los hombres y las mujeres iguales ante Dios. Según las enseñanzas del Islam, la única cosa que distingue a la gente ante Dios es su nivel de conciencia de Dios. Debido a esto, mucha gente se sorprende cuando descubre que la Ley islámica garantizó derechos a las mujeres hace 1400 años que recientemente han obtenido las mujeres de Europa y América.Por ejemplo, el Islam enseña claramente que la mujer es una persona completa a efectos legales, y es el equivalente espiritual del hombre. También, de acuerdo con la ley islámica, las mujeres tienen derecho a tener propiedades, tener su negocio y recibir el mismo salario por su trabajo que los hombres. Se permite a las mujeres un control total sobre su riqueza, no puede ser obligada a casarse contra su voluntad y el matrimonio se disuelve en el caso de negligencia o malos tratos. También, el Islam no considera a la mujer como una “tentadora malvada”, y no culpa a la mujer por el “pecado original”.Las mujeres en el Islam practican los mismos actos de adoración que el hombre. En realidad, los derechos que el Islam dio a las mujeres hace unos 1400 años fueron inauditos en América hasta casi el siglo XIX. Hace menos de cincuenta años en Inglaterra y Estados Unidos una mujer no podía comprar una casa o un coche sin la firma de su padre o marido. Además, el Islam concede un gran respeto a las mujeres y su papel en la sociedad, les da el derecho a tener propiedades, casarse con quién quiera y otros. Hay que mencionar que la misión del Profeta Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, paró muchas de las prácticas horribles respecto a las mujeres que estaban presentes en la sociedad. Por ejemplo, el Corán puso fin a la práctica árabe pagana de matar a las niñas ‒como aún ocurre en India entre los hindúes o en China entre los no-musulmanes- cuando nacían. Además, el Islam puso restricciones a la poligamia sin límites de los árabes de su tiempo, y puso muchas leyes para el bienestar de las mujeres.Hoy en día, la mayor parte de las llamadas reformas en la situación de las mujeres han venido después que en Occidente se abandonara la religión por el laicismo. Incluso aquellos que en Occidente se consideran parte de la llamada “tradición judeocristiana” en verdad siguen los valores del liberalismo occidental ‒pero sólo en un grado menor que sus compatriotas más liberales. Si las mujeres en el mundo islámico actual no tienen sus derechos, no es a causa del Islam. El problema es que en muchos lugares tradiciones e ideas ajenas al Islam han eclipsado la legislación islámica, ya sea bajo el impacto de la ignorancia o la colonización.

Idea falsa número 5:

El Islam se propagó por la espada.
Muchas personas no musulmanas, cuando piensan en el Islam, representan a fanáticos religiosos en camello que llevan una espada en una mano y el Corán en la otra. Este mito, que se popularizó en Europa durante las Cruzadas, no tiene fundamento alguno. Antes que nada, Dios dice en el Corán “no hay compulsión en la religión”. Añadimos que el Islam enseña que la fe de una persona tiene que ser pura y sincera, así que no es algo a lo que nadie pueda ser forzado. Al desacreditar el mito que el Islam fue “propagado por la espada”, el historiador De Lacy O ’Leary (que no era musulmán) escribió: “La historia deja claro, sin embargo, que la leyenda de musulmanes fanáticos actuando dogmáticamente y forzando el Islam a punta de espada sobre las razas conquistadas es uno de los mitos fantastícame más absurdos que los historiadores nunca hayan aceptado” (Islam at the Crossroads, Londres, 1923, pág.. Hay que saber también que los musulmanes gobernaron España cerca de 800 años. Durante ese tiempo, y hasta que fueron expulsados, vivían entre ellos no musulmanes que prosperaron. Además, minorías cristianas y judías han sobrevivido en las tierras musulmanas de Oriente Medio durante siglos. Países como Egipto, Marruecos, Palestina, Líbano, Siria y Jordania tienen poblaciones cristianas y/o judías. Si se supone que el Islam enseñó que hay que matar o forzar a esa gente para que se hagan musulmanes, ¿cómo sobrevivieron todos esos no musulmanes durante tantos siglos en medio del territorio islámico? Además, si consideramos el pequeño número de musulmanes que inicialmente propagaron el Islam de España y Marruecos por el lado occidental a India y China por el oriental, nos daremos cuenta que eran demasiado pocos para forzar a la gente a pertenecer a una religión contra su voluntad. Además, el sistema de gobierno y la civilización que establecieron los musulmanes gozaban de un gran poder de legitimidad, sus ciudadanos estaban orgullosos de él. La expansión del Islam contrasta con las acciones de los seguidores del cristianismo, que desde el tiempo del emperador Constantino hicieron uso libre de la espada, a menudo basando su conducta en versículos bíblicos. Esto fue especialmente verdad en la colonización de América Latina y África, donde los pueblos indígenas fueron sistemáticamente eliminados o forzados a convertirse. También es interesante constatar que cuando los mongoles invadieron y conquistaron vastas partes del califato islámico, en vez de destruir la religión, la adoptaron. Este es un caso único en la historia ‒los conquistadores adoptan la religión de los conquistados. Como eran los vencedores, no pudieron ser forzados a convertirse en musulmanes. El país musulmán más grande hoy en día es Indonesia, y nunca hubo batallas allí. ¿Cómo puede forzarse a alguien a aceptar una religión que recompensa espiritualmente y exige tanto como el Islam?

Idea falsa número 6:

Los musulmanes odian a Jesús, la paz sea con él.
Muchas personas que no musulmanas están sorprendidos al descubrir que según la creencia islámica, Jesús, la paz sea con él, el hijo de María, es uno de los mayores mensajeros de Dios. Los musulmanes aprender a amar a Jesús, la paz sea con él, y una persona no puede ser musulmana creer en la inmaculada concepción y los milagros de Jesús, la paz sea con él. Los musulmanes lo creemos no por la Biblia o lo que diga cualquier otra religión, sino simplemente porque el Sagrado Corán dice estas cosas de él. Sin embargo, los musulmanes siempre remarcamos que los milagros de Jesús, y todos los demás profetas, la paz sea con todos ellos, se produjeron por el permiso de Dios. Habiendo dicho esto, muchos cristianos no creen que Jesús, la paz sea con él, sea el “hijo de Dios”, “Dios encarnado” o la “Segunda persona” de la Trinidad. Dios dice claramente en el Sagrado Corán que Dios Todopoderoso no tiene un hijo, ni alegóricamente, físicamente, metafóricamente o metafísicamente. El Monoteísmo Puro del Islam (Tawhid) rechaza la noción de “definir” a Dios (que es básicamente lo que hace la doctrina de la Trinidad), diciendo que nada es como Dios, o que no se puede rezar a nada que no sea Dios. También, el Islam enseña que los nombres “Señor” y “Salvador” exclusivamente para Dios. Para evitar las falsas ideas, hay que aclarar que cuando los musulmanes criticamos a la Biblia o las enseñanzas del cristianismo, no estamos atacando el concepto de “Palabra de Dios” o a Jesús, la paz sea con él. Desde el punto de vista islámico, defendemos la Palabra de Dios y a Jesús, la paz sea con él. El objetivo de los musulmanes es cuestionar algunos escritos que se consideran Palabra de Dios, porque los musulmanes no aceptamos que realmente sean la Palabra de Dios en su conjunto. Creemos que en la Biblia hay fragmentos que la Palabra de Dios y fragmentos que obra de los escribas bíblicos, y que están mezclados. Además, doctrinas cristianas tales como la Trinidad y la Remisión de los pecados no aceptadas por los musulmanes porque precisamente no tienen su origen en las palabras de Jesús, la paz sea con él. De esta manera, los musulmanes nos consideramos los verdaderos seguidores de Jesús, la paz sea con él, porque lo defendemos de las exageraciones que se han hecho entorno a su persona y enseñamos el Monoteísmo Puro que predicó el mismo Jesús, la paz sea con él.

Idea falsa número 7:

El Islam es fatalista
La mayoría de musulmanes se extrañan que su religión, que posee un bello equilibrio entre fe y acción, pueda ser acusada de ser “fatalista”. Quizá esta falsa idea viene de que los musulmanes decimos “¡Alabado sea Dios!” cuando algo bueno o malo ocurre. Esto es porque los musulmanes sabemos que todo viene de Dios, que es el Sostenedor Omnisciente del universo, y dado que el musulmán debe depender completamente de Dios, lo que ocurra es para su bien. Sin embargo, esto no significa que los musulmanes no tengamos una postura activa ante la vida, la verdad es lo opuesto. El Islam no sólo exige fe, sino acción: oración regular, ayuno y esfuerzo en el camino de Dios. Para ser más precisos, en el Islam las acciones forman parte de la fe. El Islam rechaza completamente las creencias extremas de algunas religiones que enseñan que no se debe acudir al médico cuando se está enfermo, sino rezar a Dios para que te cure. La perspectiva islámica es muy positiva, puesto que enseña que los seres humanos pueden tener una actitud positiva ante esta vida. Esto enseñó el Profeta Muhammad, que Dios le bendiga y le dé paz, a sus seguidores, que obviamente fueron activos para expandir el Islam por el mundo en un período relativamente breve de tiempo. Incluso cuando el Islam enseña que Dios sabe lo que harán los seres humanos antes de que lo hagan, estos todavía tienen libre albedrío. Ciertamente Dios, que es Omnisciente, sabe lo que le va a ocurrir a todo el mundo antes de que le ocurra. Negar esto es negar al mismo Dios. A pesar de esto, si los seres humanos no tuvieran libre albedrío, sería ridículo e injusto por parte de Dios ordenar que hagan ciertas cosas y que eviten otras. Lejos de ser fatalista, el Islam enseña que el principal propósito en la vida del hombre es ser consciente de Dios. Debido a esto, los musulmanes se preocupan menos de las cosas materiales y ven su vida en este mundo desde la justa perspectiva. Esto se debe al hecho que el Islam enseña claramente que si la gente adora y depende solamente de Dios Todopoderoso, no tiene nada de qué preocuparse, porque Dios quiere lo mejor para ellos. La verdadera libertad, en la perspectiva islámica, no significa seguir los deseos humanos de comida, bebida y sexo sin orden. Al contrario, la libertad significa ser capaz de controlar los bajos instintos de la persona y realizarlos de una manera adecuada y correcta a los ojos de Dios. Esto pone en sintonía los deseos de la persona con lo que Dios quiere de nosotros, y sólo entonces una persona es verdaderamente libre.

Idea falsa número 8:

La amenaza islámica.
El los últimos años (especialmente tras los atentados del 11-S de 2001) se ha prestado una gran atención en los medios de comunicación occidentales a la amenaza del “fundamentalismo islámico”. Desgraciadamente, debido a una mezcla distorsionada de informaciones tendenciosas en los medios de comunicación occidentales y a las acciones de algunos musulmanes ignorantes, la palabra “Islam” se ha convertido casi en sinónimo de terrorismo. Sin embargo, si se analiza la situación la pregunta que nos viene a la mente es: ¿las enseñanzas del Islam apoyan el terrorismo? Respuesta: ¡Definitivamente no! El Islam prohíbe totalmente los actos terroristas. Hay que recordar que todas las religiones tienen sectas y seguidores desviados, por lo que debemos acudir a sus enseñanzas, y no a las acciones de unas pocas personas. Por desgracia, en los medios de comunicación, cuando un musulmán comete un acto atroz es etiquetado inmediatamente como “terrorista islámico”. Sin embargo, cuando los serbios asesinaron o violaron a mujeres inocentes en Bosnia, nadie los llamó “terroristas cristianos”, ni fueron llamadas las actividades del IRA en Irlanda “terrorismo católico”. También, cuando los extremistas derechistas en Estados Unidos ponen bombas en clínicas abortistas, no se habla de “terroristas cristianos”. Reflexionando sobre estos hechos, uno puede concluir definitivamente que hay un doble rasero en los medios de comunicación para medir los actos de los musulmanes y los demás seres humanos. A pesar de que los sentimientos religiosos desempeñen un papel significativo en los previamente mencionados conflictos cristianos, los medios de comunicación no les ponen etiquetas religiosas porque presuponen que estos actos bárbaros nada tienen que ver con las enseñanzas del cristianismo. Sin embargo, cuando pasa cualquier cosa en la que está implicado un musulmán, se culpa al Islam de ello, y no a la persona desviada. Es verdad que la Ley islámica permite la defensa armada en unas circunstancias determinadas. [Todos los pueblos y religiones del mundo han tenido y tienen ejércitos y se han defendido de ataques exteriores. Es más, las personas que han defendido a su patria o a su religión tienen un sitio de honor y respeto en todas las partes del mundo. En España se respeta a personas como Agustina de Aragón que combatió a los franceses en la Guerra de la Independencia, en América Latina a los próceres como José Ribas en Venezuela o a José Martí en Cuba. En Francia se honra a los héroes de la resistencia contra la ocupación alemana de la II Guerra Mundial y en Estados Unidos a los héroes de la Independencia, y así en todos los países del mundo] Pero el Islam condena los ataques contra la gente inocente. La palabra árabe “yihad”, que se traduce habitualmente como “guerra santa” significa simplemente “luchar”. La palabra árabe para “guerra” es “harb”, no “yihad”. “Luchar”, es decir, “hacer el yihad” para defender el Islam y los musulmanes está permitido [Todas las constituciones del mundo tienen el principio de recurrir a las armas si su país es atacado, es más, incluso la ONU lo considera un principio de derecho internacional]. Sin embargo, tales actividades hay que llevarlas a cabo según los principios del Islam y la guía del líder político del Estado y los sabios. El Islam prohíbe claramente “tomarse la ley por su mano”, lo que significa que un musulmán no puede decidir cuando matar, castigar o tomar las armas. El juicio y el castigo dependen de la autoridad política legítima y de los jueces. También, cuando observamos los acontecimientos en los países islámicos, hay que tener en cuenta que hace muy poco que terminó un largo período de colonialismo. Durante esa época, los musulmanes fueron cultural, material y religiosamente explotados. Este período ha sido sucedido por uno de serios equilibrios internacionales, en el que verdaderamente tres o cuatro Estados tienen un poder real de decisión en el mundo. [Y esto ha creado grandes desestructuraciones sociales y políticas, no solo en los países islámicos, sino en muchos de los llamados despectivamente “países del Tercer Mundo”, en los que ha surgido la violencia, como Haití, Colombia, Nepal, Sri Lanka, Congo, y un largo etcétera] También, el los medios de comunicación se hace creer a los occidentales que tiranos como Saddam Hussein o Muammar el Ghaddafi “líderes islámicos”, cuando la verdad es que justo lo contrario. Ninguno de estos líderes tiránicos profesa el Islam como ideología, sino que utilizan proclamas islámicas para manipular a sus poblaciones indefensas. Tienen tanto que ver con el Islam como Hitler con el cristianismo. En realidad, en muchos de los países de mayoría musulmana el Islam es perseguido. Pero basta con decir que el terrorismo y matar a inocentes contradice claramente las enseñanzas del Islam.
0 Comments
Otra vez con uds
Posted:Dec 9, 2009 3:06 am
Last Updated:Jun 3, 2024 3:56 am
8340 Views

hola a todos mis amigos de amigos.com otra vez regrese pero esta vez volvi renova, con otra personaliad no se creo q soy otra persoan dentro de mi mismo aun tengo la misma alegria y lamisma vitalidad q hace algun tiempo , la mims energia y lsmismas gans de ahcer amigos peor ahhoa como q ya no confio en las personas soy mas reservada y tengo dentro de mi mas aguda kla perspeccion de los seres humanos, me encantaria volver a ver a todas esas personas q algun tiempo comparti con cada uno de uds ya q de una u otra manera aportaron en mi vida lindos momentos me encantaria volver a decirles q bien la pase y si en algun rato los heri decir lo siento a todos y cada uno de uds gracias por haber entrado a mi vida en algun momento y espero poder seguir teniendola dentro de ella cuidense
shane
0 Comments
DOCTORAS
Posted:Feb 18, 2008 6:07 pm
Last Updated:Dec 9, 2009 2:52 am
8084 Views

" NO te preocues por no poder dar a tus hijos lo mejor de todo dales lo mejor de ti "

Cierto dia una mujer llamada Ana fue a renovar su licencia de conducir: Cuando le preguntaron cuàl era su profeciòn ella dudò ..... no sabia bien como llamarla el funcionario insitiò lo que le pregunto es que si tiene trabajo. claro que tengo trabjo exclamo Ana " SOY MADRE" NOsotros no consideramos a eso un trabajo. Voy a popner que es ama de casa dice el funcionario friamente.
Una amiga suya llamada Martha , supo de lo ocurrido y quedo pensando al respecto por algun tiempo.
Un dia, ella se encontro en identica situaciòn la persoan que la atendio era funcionario de carrera segura y eficiente.
El fromulario parecia enorme e interminable la priemra pregunta fue cual es su ocupaciòn.
Martha penso un momento y sin saber como respondiò:
Soy Doctora en desenvolvimiento ionfantil, y en relaciones humanas, La funcionaria hizo una pausa y Martha debio repeptir lentamente enfatizando las palabras mas significativas,
Luego de anotar todo la joven oso en indagar
"Puedo preguntar que es lo que hace excatamente"
Sin la menor duda con mucha calma Martha respondio: desarrollo un programa a largo plazo dentro y fuera de casa pensando en su familia ella continuo, soy responsable de un equipo y ya recibi cuatro proyectos, trabajo en un règimen de dedicaciòn exclusiva,el gradod e exigencia es de 14 horas al dia y a veces 24 horas a medida que iba describiendo sus responsabilidades, Martha noto un creciente tono de respeto en la voz de la funcionaria que finalizò el formulario sin hacerle mas preguntas.
Cuando regreso Martha a casa fue recibida por su equipo una niña de 113 años una de 7 y otra de 3 subiendo la escalera por el piso superior de la csa pudo oir a su mas nuevo proyecto un bebè de 6 meses ensayando un nuevo tono de voz.
Felìz martha tomò al bebè en brazos y penso en la gloria de la maternidad con sus muchas responsabilidades y horas interminables de dedicaciòn.
Mamà donde estan mis zapatos, mama me ayudas con la tarea, mamà el bb no deja de llorar, mamà me buscas de la escuela, mamà iras a verme bailar, mamà me compras, mamà.
Sentada en su cama Martha pensò si ella era doctora en desenvolvimiento infantil y relaciones humanas que serian las abuelas y leugo descubriò un tìtulo para ellas, Doctoras-Senior en desenvolvimiento infantil y relaciones humans y as bisabuelas:
Doctoras ejecutivas senior.
Las tias Doctoras asistentes, y todas las muejres, madres, esposas, amigas, compañeras Doctoras en el arte de hacer la vida mejor.
En un mundo que se da tanat importancia a lso tìtulos en que se exige siempre mayor especializaciòn en el àrea profecional conviertase una especialista en el arte de amar!
0 Comments
El arte de no enfermarse
Posted:Feb 18, 2008 5:34 pm
Last Updated:Jun 3, 2024 3:56 am
7973 Views

HABLE DE SUS SENTIMIENTOS
Emociones y sentimientos que escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, ûlceras, dolores lumbares, dolor en la columna. Con el tiempo, la represiòn de los sentimientos genera hasta el càncer. Entonces, vamos a sincerar, confidenciar, compartir nuestra intimidad, nuestros secretos, muestros errores, El diàlogo, el hablar, la palabra, es un poderoso remedio y una excelente terapia.

TOME DECISIONES
la persona indecisa permanece en duda, en la ansiedad, en la angustia, La indecisiòn acumula problemas, preocupaciones, agreciones. La historia humana es hecha de decisiones. Para decidir es preciso saber renuncar, saber perder ventajas y valores para ganar a otros. Las persojnas indecisas vìctimas de dolencias nerviosas, gastrìcas y problemas de la piel.

BUSQUE SOLUCIONES
Personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. prefieren la lamentaciòn, la murmuraciòn, el pesimismo. Mejor es encender un fòsforo que lamentar la oscuridad. Una abeja es pequeña, pero produce lo mas dulce que existe. somso los que pensamos. El pensamiento engativo ganerea energìa negativa que se transforma en enfermedad.

NO VIVA DE APARIENCIAS
Quien esconde la realidad finge, hace poses, quiere siempre dar la impresiòn de esatr bien, quiere mostrarse perfecto, bonachon, etc., esta acumulando toneladas de peso . Una estatua de bronce con pies de barro. Nada peor para la salud que vivir de apariencias yd e fachadas. persoans con mucho barniz y poca raìz: su destino es la farmacia, el hospital y el dolor.

ACEPTESE
El rechazo de si mismo, la ausencia de autoestima, hace que nso volvamos ajenos de nosotros mismos: Ser uno mismo es el nùcleo de una vida saludable: Quines nos e aceptan a si mism, envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos. Aceptarse, aceptar ser aceptado. aceptar las crìticas, es sabiduria, buen sentido y terapia.

CONFIE
Quien no confìa, nos e comunica, nose abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe ahcer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relacionamiento, La desconfianza es falta de fe en sì, en los otros y en Dios.
No viva siempre triste el buen humor, la risa, el reposo, la alegria, recuperan la salud y teraen larga vida. la persona alegre tiene el dond e alegrar el ambiente donde vive " EL BUEN HUMOR NOS SALVA DE LAS MANOS DEL DOCTOR " la alegria es salud y terapia.
0 Comments
SER EXCELENTE
Posted:Feb 18, 2008 5:05 pm
Last Updated:Jul 11, 2009 7:11 am
7816 Views

El ser excelente saluda al nuevo dia con mil proyectos por realizar.
El ser excelente sabe que para disfrutar el descanso debe terminar el dia sion gota de energìa.
El ser excelente disfruta la noche despuès de un largo dia luchando por alcanzar las estrellas.
El ser excelente reta a quienes le rodean a luchar.
El ser excelente renuncia a todo aquello que obstaculiza sus sueños.
Para el ser excelente el trabajo significa el medio para alcanzar todo lo que desea.
El ser excelente arrebata tareas y como lider va siempre adelante.
El ser excelente està consciente de que en tiempos de construir y que ya tendra tiempo en la eternidad para descanssar en paz.
Para ser excelente el dia es corto, pero todo lo que tiene para realizar.
Para ser excelente la pero enfermedad es sentirse inutil.
El ser excelente sabe que en sus deseos està la dimensiòn de sus realizaciones.
El ser excelente hace todo aquello que el mediocre no seria capaz de realizar y esta convencido que solamente atravès de su entrega incondicional y generosa el mundo puede mejorar, es protagonista del cambio, es el arquitecto social de su tiempo, el ser excelente es por supuesto un triunfador.
ESA PERSONAS ERES TU!
0 Comments
Tu Interior
Posted:Feb 18, 2008 4:45 pm
Last Updated:Feb 20, 2008 1:57 pm
7905 Views

Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida,
el les dijo:
"Una gran pelea esta ocurriendo dentro de mi entre de dos Lobos
Uno de los lobos es la maldad, el temor, la ira, la envidia, el dolor, el rencor, la avaricia, la arrogancia, la culpa, el resentimiento, la inferioridad, la mentira, el orgullo, la egolatria, la compretencia, la superioridad.
El otro es la bondad, la alegria, la paz, el amor, la espereanza, la serenidad, la humildad, la dulzura, la generosidad, la benevolencia, la amistad, la empatia, la verdad la compasion y la fe.
Esta misma pelea esta ocurriendo dentro de ustedes y dentro de todos los seres dela tierra"
Los nios pensaron por unos instantes y uno de ellos pregunto a su abuelo:
y cual de los lobos crees que ganara?
El viejo cacique respondi

"Simplemente el que TU LO ALIMENTES"
0 Comments
La Rosa Roja
Posted:Aug 6, 2007 11:56 am
Last Updated:Dec 9, 2009 3:08 am
9745 Views

Caminaba un dia por la calle, cuando observè unas nubes oscuras se juntaban en el cielo, y vi luego como al lluvia empezò a caer, ràpiamente busquè un refugio, al mimso tiempo en que la suave lluvia se convertia en tormenta.
Encontrè refugio bajo una cornisa, a la entrada de una casa, en el momento en que la tormenta caia con mas fuerzay estruendo. Vì entonces una pequeña rosa roja,golpeada y encorvada por las grandes gotas de agua que constantemente la azotaban; y a pesar de esto no se rompìa, sino que soportaba con increìble resistencia el gran embate de la lluvia y cada uno de sus golpes; manifestando en grandes y pesadas gotas de agua.
Me sorprendì al ver como a pesar del veinto y la lluvia, la pequela rosa roja soportaba el gran castigo, sin ceder ni un àpice. En muchos momentos, pensè en verla aer derrotada por la furia del agua, mas sin embargo, volvìa a enderezar su ya doblado talo por la lluvia.
Al Pasar la lluvia, y ver como el sol salìa de entre las oscuras nubes, notè con asombro como la pequeña y fràgil rosa roja, estaba aùn en su lugar, co el tallo erguido hacia el cielo, mostrando con orgullo sus bellos pètalos rojos en señal de su ictoria ante las fuerzas de la misma naturaleza, a la cuàl pertenece.
Esto em hizo reflexionar acerca de la mi vida; pues recordar como la indefensa rosa uchaba cpor seguir en piè ante la tempestad, y despuès de observar cuàn dura habìa sido su lucha, me recordò las dificultades que habìa tenido en mi vida, y como muchas veces, habìa sentido que ya no podia mas, pero al ver la rosa roja, en piè victoriosa, recordè aquel pasaje de al biblia, donde Jesùs nos dice que nosostros valemos mas que las flores del campo y los pajarillos el cielo, y pensè: " Si Jesùs diò fuerza a esa pqueña rosa roja papa pasr la tempestad; por què he de temer yo a las adversidades?, pues si Jesùs no dejò que esa rosa que no ama, no camina, y o tiene razòn soportara la tormenta, cuànto mas cuidarpa de mì , hijo de Dios y heredero dela vida eterna?"
Dese entonces no dejo que nada me asuste, aemorice o desanime, y cada vez que siento desfallecer; recuerdo aquella pequeña rosa roja, la cuàl me mostrò cuànto valgo y lo duro que he de pelear en este mundo, pero tambièn receurdo el amor que me tieen aquel que diò fuerzas a la rosa, para que pudiera ressitir .... Gracias Jesùs! por ayudarme a ressitir ...

Anònimo
0 Comments
Amor
Posted:Jun 21, 2007 4:48 pm
Last Updated:Aug 12, 2007 6:47 pm
8556 Views

Amor En Cajita de Leche
--------------------------------------------------------------------------------

Dos hermanitos en puros harapos, uno de cinco años y el otro de diez, iban pidiendo un poco de comida por las casas de la calle que rodea la colina. Estaban hambrientos: "vaya a trabajar y no molesten", se oía detrás de la puerta; "aquí no hay nada, pordiosero...", decía otro...Las múltiples tentativas frustradas entristecían a los niños...

Por fin, una señora muy atenta les dijo: "Voy a ver si tengo algo para ustedes... ¡Pobrecitos!"
Y volvió con una cajita de leche.
¡Que fiesta! Ambos se sentaron en la acera.
El más pequeño le dijo al de diez años: "tú eres el mayor, toma primero...y lo miraba con sus dientes blancos, con la boca medio abierta, relamiéndose".
Yo contemplaba la escena como tonto... ¡Si vieran al mayor mirando de reojo al pequeñito...!
Se lleva la cajita a la boca y, haciendo de cuenta que bebía, apretaba los labios fuertemente para que no le entre ni una sola gota de leche.

Después, extendiéndole la lata, decía al hermano:
"Ahora es tu turno. Sólo un poquito."
Y el hermanito, dando un trago exclamaba: "¡Está sabrosa!"
"Ahora yo", dice el mayor. Y llevándose a la boca la cajita, ya medio vacía, no bebía nada.
"Ahora tú", "Ahora yo", "Ahora tú", "Ahora yo"...
Y, después de tres, cuatro, cinco o seis tragos, el menorcito, de cabello ondulado, barrigudito, con la camisa afuera, se acababa toda la leche... él solito.
Esos "ahora tú", "ahora yo" me llenaron los ojos de lágrimas...
Y entonces, sucedió algo que me pareció extraordinario.

El mayor comenzó a cantar, a danzar, a jugar fútbol con la caja vacía de leche.
Estaba radiante, con el estómago vacío, pero con el corazón rebosante de alegría.
Brincaba con la naturalidad de quien no hace nada extraordinario, o aún mejor, con la naturalidad de quien está habituado a hacer cosas extraordinarias sin darles la mayor importancia.
De aquél muchacho podemos aprender una gran lección: "Quien da es más feliz que quien recibe."
Es así que debemos amar. Sacrificándonos con tanta naturalidad, con tal elegancia, con tal discreción, que los demás ni siquiera puedan agradecernos el servicio que les prestamos."
¿Cómo podrías hoy encontrar un poco de esta "felicidad" y hacer la vida de alguien mejor, con más "gusto de ser vivida"?
¡Adelante, levántate y haz lo que sea necesario!
Cerca de nosotros puede haber un amigo que necesita de nuestro hombro, de nuestro consuelo y, quizá aún más, de un poco de nuestra paz....

Hechos 20:35 "Más bienaventurada cosa es dar que recibir".
Lucas 6:21 "Bienaventurados los que ahora tenéis hambre; porque seréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis."
0 Comments
LOS CIMIENTOS DE UNA BUENA AMISTAD
Posted:Jun 10, 2007 3:32 pm
Last Updated:Feb 20, 2008 1:59 pm
9077 Views

LOS CIMIENTOS DE UNA BUENA AMISTAD


La amistad está apoyada en sólidos cimientos como el respeto, la confianza,
la comunicación, el afecto y la empatía. Sin embargo, todo ello puede sucumbir ante los embates de los prejuicios y los largos silencios en las relaciones amistosas

La Lic. en Psicología Dora Ayora Talavera de Bolio, quien tiene una maestría en terapia familiar y de pareja, señala que "no hay regla,situaciones o motivos para la amistad"

-Ella alega que hay ciertas condiciones que los amigos deben tomar en cuenta si quieren que la relación perdure, crezca y se consolide.

La profesional señala que los valores de la amistad : el respeto, la
comunicación, la confianza, el afecto y la empatía.

-El respeto-explica-es primordial para la amistad. Las relaciones deben estar fundamentada en la aceptación de los defectos y cualidades del prójimo. La especialista sostiene que el ser humano está en una "búsqueda continua de amistades", pués es un ser social y con necesidad de amor, comprensión y protección

Otro factor que influye es la comunicación.-En cualquier relación es muy importante el diálogo-asegura la entrevistada-,para que no aparezcan malentendidos y resentimientos.

Otro de los aspectos que los amigos deben fomentar es la diversidad de ideas, ya que, según la entrevistad, es uno de los más "enriquecedoras de la amistad".

En lo que se refiere a la empatía, la profesional expresa que es muy importante en el
sostén de la amistad. -Las coincidencias en una relación-apunta-siempre deben ser más que las desavenencias.

Cortesia de anny
0 Comments
Asi Te Amo
Posted:May 26, 2007 4:07 pm
Last Updated:Aug 6, 2007 11:52 am
8267 Views

Cuando se quiere asi como te quiero,
con tanto furor; ¡ con ansias tantas !
no importa nada, tu eres lo primero:
el sol, la sombra, la espina de mis platas.

Cuando se ama asi, como te amo,
que poquita es la vida para amarte;
con esta pasiòn que me quema, y quiero darte
ya que mi alma tambièn sabe llamarte.

Cunado se ama asi, ¡ hondo..., profundo!
que imporata la razòn, si la razòn resiste,
esta sordo mi oido para el mundo,
tu eres la norma de todo cunato existe.

Te amo entre susurros y caricias,
entre te quieros y sonrizas,
y espero amarte toda la vida,
como una niña ama sus golosinas.
0 Comments

To link to this blog (coneja2675) use [blog coneja2675] in your messages.